martes, 29 de octubre de 2013

No sé ...



Algunos nacen con una cantidad precisa, ingente pero precisa.
Otros están dotados de una fertilidad prodigiosa y son capaces de multiplicarla y conforme más tienen, de más gozan y dan a gozar a los demás.
Los hay quienes fueron capaces como si fuera infinita pero un buen día, algo o alguien secó de repente aquella fuente que parecía inagotable.
Puede que sin darse cuenta los primeros sean incapaces de gestionarla, no racioalicen o de hacerlo, venza cualquier cosa no-razón y se centren tanto en alguien que olviden todo lo demás, incluso se olviden de si mismos... Y se vuelvan cada vez más pequeñitos, más insignificantes, conforme se van dando sin pensar, derrochándose sin límites y se olviden de que la cantidad era ingente pero precisa.



jueves, 17 de octubre de 2013

Una máquina del espacio







Puede que si nos cruzáramos en la calle o si coincidiésemos en la cola del cine o del supermercado o si nos sentásemos juntos en el autobus o si uno atendiera al otro en el trabajo o...

Puede que entonces no reparásemos el uno en el otro.

Puede que no nos mirásemos a los ojos tratando de acercarnos un poquito más.
Es posible que no cruzáramos palabra o todo se redujese a una sucesión de frases convencionales.

- ¡Va muy lenta la cola!
- Es cierto y yo no soporto sentarme en el cine con la película empezada...
- Me pasa lo mismo y es más, tampoco la disfruto igual si ya pasaron los trailers de los futuros estrenos.

...

Estar aquí, visitar nuestros blogs aunque no seamos constantes es algo que nos va acercando sin darnos cuenta. Probablemente quien me lea sepa más de mí que algunas de las personas con quienes me relaciono en mi vida cotidiana.

Pero, siempre hay un pero y el pero aquí para mí es sentir a veces que todo esto carece de un signo de realidad. Solo me ocurre algunas veces.

Otras, al leeros, si alguien cuenta que su vida dio un giro y que es feliz, le imagino feliz y me emociono, aunque suene cursi y me alegro tanto, tantísimo por él que me contagia su felicidad. La siento físicamente y entonces me gustaría tanto traspasar esta pantalla y viajar hacia él, navegar de verdad en una máquina del espacio y darle un enorme abrazo de alegría.


martes, 1 de octubre de 2013

Mentiras piadosas-Verdades a medias


Es admirable la habilidad que tienen algunas personas para decirte lo que deseas oir en cada momento y situación. Parecen coleccionistas de frases aptas para encajar indifentemente de su destinatario.

Ahora tú tienes la oportunidad de ser una de ellas. Por un módico precio podrás lograrlo:


"EL AMOR EN 100 PALABRAS"


Título reconocido por la Universidad de Massachussett.Impartido por reputados expertos.


Abstenerse aquellos que sufran habitualmente ataques de sinceridad.. Para ellos contamos con otro curso igualmente acreditado:


"APRENDE A CONTAR HASTA 10"



Este curso es de formación continuada, dada su complejidad y su dificultad para adquirir sus conocimientos de forma permanente.

domingo, 22 de septiembre de 2013

Hoy he muerto por segunda vez




Fotografía de Elena Kalis





                                                                            La Nada, 20 de septiembre de 2013.





Hoy he muerto por segunda vez.
Anoche fue la segunda a contar después de aquella en que parecía que no sería posible salir del coma...
porque hay al menos dos formas de coma. Quien ha estado en esa segunda posiblidad de coma sabe de que le hablo (descartar obviamente el coma etílico, ese sería de todos el mejor pues sus causas no suelen ser tan trascendentes y suele ir precedido de momentos de euforia y risa floja).

Volviendo a lo que iba contando, decir que todo el día supe que algo iba a suceder, algo malo, naturalmente. La predicción es algo que no opera para lo bueno, si te fijas rara vez te anuncia algo positivo. Cuando decimos "Tengo el presentimiento de que algo bueno va a suceder", "Presiento que todo va a salir bien",..., en realidad no es así, es una suerte de autoengaño porque necesitamos aferrarnos al optimismo ya que de no hacerlo, la situación nos resultaría demasiado insoportable. Al igual que la mente tiende a olvidar lo desagradable del pasado, en situaciones límites necesita esperar lo agradable, lo positivo.

Y como la Tristeza siempre se adelanta porque a ella le gusta la puntualidad y se toma su tiempo para esperar paciente la llegada de la noticia, todo el día anduvo de ocupa.


Una vez llegó se instaló. Lo hizo entre el corazón y el pecho, dejándose sentir ahí adentro hasta el extremo de hacerme pensar si no sería en lugar de un sentimiento, algo tangible, algo material capaz de colarse en ese lugar tan recóndito que guardamos bajo siete llaves, franqueando la entrada a personas muy escogidas (esto solo cuando no escapa a nuestro control, le gusta jugar a la anarquía). Y ahí fue donde se  reservó un lugar en la primera fila a fin de no perderse detalle.

Sí, definitivamente debería haberme ido a ese viaje, un viaje de dos días, de ida y vuelta digamos. Cuando lo planeé eran otras las circunstancias esperadas, digamos futuribles, pero como bien sabemos el tiempo va colocando no solo a las personas sino también a las cosas en su sitio. Y de ese modo, conforme se iba acercando el día de mi partida, mi cabecita fue recopilando excusas (absolutamente "serias") para acabar "excusándome"de ir y así las expuse e incluso fui capaz de buscar refrendo escrito y revestido de autoridad a mi pretexto.

La suerte estaba echada.

Todo habría sido distinto si me hubiese marchado y, visto lo visto, mi vida habría girado hacia un rumbo diferente, el rumbo de la ceguera programada.

Pero la Muerte suele aparecer sin llamar.
Y ahí estaba cuando llegó y, qué curioso, tan parecida, tan exactamente igual a la primera, llevándome a sentir un "déjà vu".

Sé que si me hubiese ido de viaje estos dos días todo habría sido diferente y también sé que esa serie de "serias" y "rotundas" excusas eran en realidad tan tontas y livianas que con un suave soplido se habrían esfumado. Pero uno no elige realmente su destino aunque todo apunte a la opinión contraria, aunque aquél correo lo redactara yo.






                                                                                  Un cordial saludo







martes, 17 de septiembre de 2013

Un rato para ti :)






Me pregunto qué es lo que nos lleva a no parar, a enlazar una ocupación con otra sin apenas detenernos y sin dejar de pensar que es lo que viene a continuación o, iendo más lejos, qué haremos una vez que acabemos lo que viene y lo que viene detrás de lo que viene...

Es como si sintieramos miedo de parar, aunque no estoy muy segura de que sea eso.

Y en ocasiones, ocurre un imprevisto que hace que todo eso que parece ineludible se quede en suspenso y es entonces cuando descubrimos que no pasa nada y que la vida sigue aunque nuestras tareas se queden sin hacer y lo que es más sorprendente,... sin ninguna consecuencia grave.

¿Será que se nos quedó demasiado adentro lo de "No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy"?

Tómate el tiempo para cerrar los ojos no sin antes pulsar la música que viene aquí abajo

                               No me canso de escuchar a Keitt Jarret nunca.

sábado, 31 de agosto de 2013

Para lo que estés haciendo y escucha a Elsa con el corazón:



Tomo prestado este fragmento maravilloso de la película "Elsa y Fred", que encuentro en Youtube gracias a María Adela Mondelli, a quien no tengo el gusto de conocer pero que se tomó el tiempo de colgarlo y además con un poema.
Sé que todos andamos mal de tiempo y que nos resulta difícil encontrar siquiera unos minutos a veces para escuchar una canción, pero siempre merece la pena encontrarlos.
Os pido que se los dediquéis a esta escena porque estoy segura de que, al igual que a mí, os hará sentir lo que la película transmite, el amor por la vida y la seguridad de que en cualquier momento y sin que importe la edad, si nos abrimos a lo que nos regala cada día, hallaremos mucho más de lo esperado.

El buen humor no debemos perderlo nunca.

En este film se conjugan todos los elementos para tocarnos el corazón, gracias al Director Marcos Carnevale y a sus maravillosos protagonistas, China Zorrilla y Manuel Alexandre. Bueno, realmente China, Elsa, te cautiva cada segundo.

martes, 20 de agosto de 2013

Hoy te busqué





Hoy te busqué.
Podría engañarte y decirte que es la primera vez aunque, quizás, y solo para que resultara más creible, también podría contarte que es la segunda.
Es otra más, una ocasión más en la que tecleo tu nombre en ese apartado que da Google y que precede al

"  Buscar   ".

Observo detenidamente como se va construyendo tu nombre y tus apellidos y siento que aún sería factible verte de nuevo y tocarte.

Hace algún tiempo, la primera vez que traté de localizarte, tenías un blog. Entonces yo no sabía muy bien que era un blog ni podía tan siquiera imaginar que algún día tendría uno propio. A través de aquel blog, sin escribirte, puede saber un poco de ti.
Por fin estudiaste Historia.

¿Qué fue de tu sueño?

Supe que trabajabas dando clases en un instituto y que te interesaba el Arte.

A través de un artículo de un periódico descubrí, como no podía ser de otro modo, que eras alguien comprometido con los problemas sociales.
Supe también que te habías casado y que tenías hijos.

Puede que el tiempo sí haya cambiado algunas cosas, sin embargo, me pregunto qué no cambió, qué restó dentro de ti, una vez transcurridos todos estos años,
qué resistió inquebrantable pese a todo y pese a todos.

 Y sigo calibrando hasta donde alcanza mi recuerdo de la esencia de ti y si el pasado amor me haría capaz de reconocerla con solo tenerte delante.

Nadie volvió a despertarme como tú lo hacías.
Nadie se tumbó junto a mí bajo las copas de una arboleda para escuchar música en un viejo radiocassette.
Nadie besó mi mejilla sin conocerme cuando me lastimé.




Y ya no encuentro tu blog.



domingo, 18 de agosto de 2013

Tanto que darte



"Prometo guardarte en el fondo de mi corazón
Prometo acordarme siempre de aquel raro diciembre
Prometo encender en tu día especial una vela
y soplarla por ti
Prometo no olvidarlo nunca.

Tenía tanto que darte
tantas cosas que contarte,
tenía tanto amor
guardado para ti..."
Descubro esta hermosa versión en esa preciosa Plaza de Cataluña, donde en otro tiempo me senté en el cesped a escuchar a músicos callejeros.
Cuando por la calle descubro una voz o un violín o una guitarra.

Merece la pena.

Para todos los que andáis por aquí (por allí), que sois o vivís en Barcelona y
 puede que estéis pasando allí este verano
y
en añoranza de un mes de agosto que pasé  trabajando y viviendo en Barcelona y,
pese a ello,
lo disfruté como una turista más.


miércoles, 14 de agosto de 2013

Error?



Anoche me quedé mirando las estrellas, supongo que como muchos. Había demasiada contaminación lumínica pero pese a ello vi caer dos pequeñas estrellas, tenues, casi invisibles. Pedí un deseo para alguien, el mismo que yo pedí por partida doble la noche del sábado.

La noche del sábado un precioso cielo estrellado estaba sobre mi cabeza. Fui muy afortunada de encontrarme en lo alto de una montaña, muy en lo alto, tanto que casi podía tocar las estrellas con mis manos. El cielo estaba negro brillante y se veían las constelaciones, los destellos de los astros. Sentí como el pecho se me llenaba de aire y de emoción cuando vi caer la primera estrella. La caída fue tan "fugaz" que apenas tuve tiempo de pensar un deseo y me nació uno deprisa. Puede que no lo pensara, sí, realmente no lo pensé, me surgió espontáneo. Después me di cuenta de que solo eso es lo que deseaba, es tan sencillo como eso. Mi deseo podría decirse que es un concentrado de deseos y ninguno en particular.
Os aseguro que si se me presentara el de la lámpara maravillosa me sucedería exactamente igual, no sabría muy bien que tres deseos pedir y, sin embargo, sí me surgiría sin titubeos el único e idéntico deseo de la otra noche.




Pedimos deseos al soplar las velas en nuestro cumpleaños.
También lo hacemos al tomarnos las uvas en nochevieja.
O al arrojar una moneda en cierta fuente...

Siempre he tenido claro lo que quería  y casi siempre me he preguntado si deseé lo correcto, ya sabéis eso de "cuidado con lo que deseas, se puede hacer..."
Creo que estoy en el momento de mi vida más indeciso de todos, ya no sé muy bien qué es lo que quiero o puede que todo se reduzca a mi ignorancia acerca de lo que me conviene.

Si pudieras decidir, obviando todas tus circunstancias:

¿qué vida te gustaría vivir?
¿qué cambiarías? o
quizás, no cambiarías nada?

Deseo puede ser sinónimo de cobardía.

De acuerdo, ahora tienes una segunda oportunidad.

¿?

domingo, 4 de agosto de 2013

Fugas insignificantes



Es fácil para mí, demasiado fácil, descubrir cuando hablo con alguien durante un rato esos pequeños agujeros, insignificantes, por donde se cuelan los cachitos de alma que queremos conservar ocultos para los demás.
Supongo que puede parecer una facultad, un don; sin embargo, para mí es más bien una maldición. Os explico: puede estar hablando tranquilamente, riendo a ratos, pero de pronto observo o siento que está teniendo una fuga de alma. Es pura clarividencia y eso trae como resultado que el cielo se nuble y que haga que todo se ensombrezca. Mi interlocutor rara vez se da cuenta, por fortuna pues de saberlo podría ser doblemente terrible.

Llega con su rostro contraído, tenso. Esta vez con solo mirarle ya me doy cuenta de que algo no anda bien.
Me empieza a contar una contrariedad nimia pero que a lo largo del día ha debido alimentar porque me la presenta como un problema irresoluble y monstruoso.

No lo es.

En estos casos, tomar las riendas y encaminarle sin que se de cuenta a otra historia es una tarea ardua que me deja exhausta.

Me pregunto si todos tenemos un lado oscuro, supongo que sí y que se vea o no solo depende de nuestra destreza en esconderlo.



Cansarte tratando de taponar los agujeros de los demás cuando lo logras, es algo que merece la pena. Logras una sonrisa o depués recibes un mensaje en el que te dice: "Gracias por esta tarde tan bonita. He logrado desconectar de todo"... Y ahora estoy pensando que no me vendría nada mal ... Que no!

Que estoy bien...

Fin de semana en familia, sin hacer nada extraordinario, solo viviendo, a otro rítmo, al de mi madre para variar (Siempre me dice que no puede seguir el mío ;)


Gracias a todos por vuestras palabras en el anterior post :)

*Como dice Paseante, aquí parece que nos cuidamos un poquito unos a otros.

viernes, 2 de agosto de 2013

No sé qué pensar ni qué hacer...

No sé qué pensar ni que hacer...

Esta tarde salí al balcón para gritar tu nombre, pero no sé tu nombre y entonces no tenía ningún nombre que gritar.

Salí a pasear para huir un rato de ti y de mí, pero te empeñaste en perseguirme a cada paso y mi paseo solo sirvió para dar vueltas con mis pies pues mi cabeza se empecinó en permanecer en el mismo lugar.

Te odio.

No es cierto. No te odio. Te quiero.
Te quiero y me odio por ello.

He descubierto que se puede odiar, querer, preocuparte, despreocuparte hasta la ausencia, recordar a cada instante y olvidarte hasta amputarte de mi cuerpo.

No sé tu nombre pero sé tu risa y sé tu voz.

Se me ocurren muchas posibilidades.
Mis conjeturas son varias y todas factibles. Ahora bien, si las expusiera, verías cuan distintas y opuestas pueden llegar a ser.

Escribo sin que el programa me permita retroceder.

Me pregunto si que hecho algo mal, si has hecho algo mal, si ha pasado algo mal (o),..


....

domingo, 21 de julio de 2013

El poder de los besos





Temo escribir algo que estropee lo que esta canción transmite, de manera que os dejo a solas con el video y la letra.

......

A lo largo de nuestra vida, si sumaramos el número de besos que queriendo dar, no damos, ¿cuántos serían?

Alguno de esos que se quedaron en un mero impulso contenido en nuestro interior..

¿nos habría cambiado la vida?


Espero que os guste...




*Hay personas que tienen el don de descubrirnos canciones, novelas, películas o atardeceres. Esta canción y este cantante me lo descubrió una persona que aún cuando todavía no ha rebasado su condición de "conocida" y puede que nunca lo haga, siempre me ha parecido muy especial, es alguien especial.

miércoles, 17 de julio de 2013

"La delicadeza"



...
Al abrir la puerta de su casa, vio a su mujer sentada ante el televisor. Nadie habría podido adivinar que, en un pasado, una suerte de frenesí sexual había animado a Laurence. Se iba adecuando, lenta pero segura, al prototipo de burguesa depresiva. Extrañamente, esa imagen no afectó a Charles. Avanzó despacio hacia el televisor y lo apagó. Su mujer protestó, sin mucha convicción. Se acercó a ella y la agarró con firmeza del brazo. Ella quiso reaccionar, pero de su boca no salió sonido alguno. En el fondo, había soñado con ese momento, había soñado con que su marido la tocara, ....


Extraído de la novela  LA DELICADEZA, de David Foekinos.






Hará un año que quise ver la película "La delicadeza". No me gusta ir sola al cine y no encontraba a nadie que quisiera acompañarme a ver esta película. Por fin logré convencer a una amiga. Quedamos con la idea de ir a la última sesión. Quedamos pronto y ella propuso que antes nos pasaramos por el restaurante de un conocido a picar algo acompañado de una copa de vino. Acabamos charlando con él en una mesita en la terraza más de dos horas. Era el último día para verla y me la perdí. Fue una velada bonita, de esas que se recuerdan.

...

Hace unas semanas en ese ritual mío de repasarme los libros y los CDs en Carrefour antes de lanzarme con el carrito a hacer la macrocompra, descubrí la novela en edición de bolsillo. Se ha convertido en uno de mis tesoros cuando llevaba un año bastante desmotivada con la lectura. Completamente aconsejable. Es de esos textos que se te hacen cercanos, lleno de esperanza.Un placer descubrir a este escritor.

jueves, 27 de junio de 2013

60 minutos de regalo

Son las 17.30 horas...
Llego aquí corriendo, como siempre, soportando el ruido del tráfico estival. Esa moto al adelantarme, parecía como si se hubiese colado por la ventarilla y hubiera comenzado a rodar sobre mi oreja izquierda.

El calor empieza a ser pastoso, pesado y húmedo y ni el aire acondicionado de mi coche es tan eficaz y confortable para hacerme cerrar la ventanilla ni el aire que entra de fuera contribuye a aliviarme.


Aquí el día me regala 60 minutos completos, plenos de principio a fin. El silencio es limpio y fresco y sobre él, como si de un telón inmaculado se tratase, el sonido de los instrumentos se entremezcla y pese a venir de diferentes salas, construye en la atmósfera una precisa y magnífica banda sonora de relax.

Leo una novela que dejé abandonada en la página 57 una fría noche de invierno en mi mesilla. Durante ese tiempo tan solo la tomé en mis manos cuando tocaba arreglar la habitación, dormitando apilada sobre esa columna de libros que antes corrieron su misma suerte. Este año apenas he leído, ¿será por eso que noto ese hueco en mi interior? A algunos las palabras nos sirven como complemento alimenticio.

Los párpados se me cierran.. Me pregunto si seré más fiera de lo que creo conforme la música me sigue amansando. Suerte que las sillas son incómodas y mis cabezadas duran escasos segundos..

Otros matan el tiempo con su ordenador portátil o corrigen exámenes o leen... Aquí nadie mira su teléfono..


"... en cuanto tienen oportunidad hablan de sí mismos con una sinceridad pasmosa. Suelen decir frases del tipo: "Yo parezco tonto de tan franco y sincero que soy", o "Soy muy sensible y me manejo muy mal en este mundo", o "Yo le leo el pensamiento a la gente". Pero he visto innumerables veces cómo personas "sensibles" herían sin más los sentimientos ajenos. He visto a personas "francas y sinceras"esgrimir sin darse cuenta las excusas que más les convenían. He visto cómo personas que "le leían el pensamiento a la gente"eran engañadas por los halagos más burdos..." (Sputnik, mi amor, HARUKI MURAKAMI, mi novela abandonada en invierno).



Puede que me pase como al protagonista, conforme va pasando mi vida me cuesta más definirme. No sé si es porque me conozco menos o porque a fuerza de tratar de no juzgar a los demás, he dejado de juzgarme a mí misma o ...

lunes, 24 de junio de 2013

Vivir sin miedo



Uno de nuestros mayores enemigos es el miedo.









El miedo a que nos dejen.
El miedo a dejar.
El miedo a comprometernos.
El miedo al qué dirán.
El miedo a estar solos.
El miedo  a perder.
El miedo a hacer el ridículo.
El miedo al rechazo.
El miedo a no estar a la altura.
El miedo a los resultados.
El miedo a las consecuencias...

Y el miedo nos hace perdernos más de media vida.




- ¿Y sabes ya si está con alguien?
-  No lo sé...
- Y a pesar de eso, ... ¿estás decidido?
- Pues sí, me tiro al barro y que sea lo que sea...



Anoche dejé de lado el miedo y salté la hoguera.
Noche de San Juan
Cientos de grupos entorno a una hoguera.
Luna llena.
Mar en calma...

A las doce, cientos de farolillos voladores fueron llenando el cielo y no cesaron de ascender a lo largo de la playa durante casi dos horas...
Compartimos la leña con nuestros vecinos, dejamos que unas chicas clavaran unas barritas de incienso juntos a nuestro fuego...

No me lo habría perdido por nada del mundo!

Fue mejor que una Nochevieja.

Realmente tiene algo esta noche..

jueves, 13 de junio de 2013

Aprendiendo a discernir



- ¡Es que soy así!...
- Vete a la mierda!


El contenido de estas frases, pese a su apariencia, una vez ponderado resulta ser directamente proporcional y completamente equilibrado.
No lo sería si a la primera afirmación tan manida, le siguiera el pensamiento siguiente:

"Es verdad, debo aceptarle como es...Al menos siempre ha sido sincero..."

Esa, de ser, sería una reacción absolutamente errónea, hazme caso.
Esa es la reacción que se construye desde el denominado "apego" que se traduciría como amor mal entendido o como "Cómo estoy tan colgada en este momento de mi vida, me trago cualquier chorrada que me quieran contar"o...

Y eso es seriamente perjudicial para una vida sana y saludable.





- De nada.

sábado, 8 de junio de 2013

Rojo





Mientras se pintaba las uñas de los pies de rojo, le dio por sentir la soledad.
Hacía meses que no aparecía por su vida, había permanecido convenientemente camuflada tras el disfraz del vértigo de su vida.

"¡Este azul turquesa no hay forma de quitarlo!"

Pintarse las uñas había adquirido un significado extraordinario, de hecho si alguien la observaba con detenimiento, podía conocer con solo mirarlas cúal era su estado de ánimo.

Ahora bien, podría ocurrir como en esta ocasión, que solo se tratase de obtener una simbiosis entre el rojo geráneo del esmalte y el rojo del corazón. En este caso, tan solo un verdadero experto podría descubrir el fraude. Los demás incurrirían en error irremediablemente.

Mientras se secaban caminó descalza al dormitorio para escoger la ropa.

Negro.

Se vistió toda de negro. Mallas negras con una larga blusa negra.
Su piel blanca.
El rojo de sus uñas.
Sus pendientes favoritos.
Sus sandalias de tacón.

Se pintó discretamente los ojos e indiscretamente los labios...

(Ya, ya... Os podéis imaginar ese color indiscreto, rojo pasión)

En el último momento se soltó la goma del pelo y dejó caer su melena.

Se miró al espejo satisfecha del resultado de su disfraz, tratando de asimilar su papel.


El WhatsApp no había dejado de avisar toda la tarde. Cada vez que miraba había multitud de mensajes de multitud de conversaciones diferentes. Con semejante vida social, cualquiera le habría dicho que no tenía el menor derecho a sentirse así. Sola.

A veces solo una persona en concreto puede sacarnos esa sensación de vacío en las entrañas, ese hueco inmenso llamado "soledad".

miércoles, 5 de junio de 2013

Es la tibieza de lo seguro


Tu admiración, tu embeleso.
Tu cobardía,
tus miedos.
Tu acercamiento y tu huída.

Fresco y cálido,
cerrado y crudo.

Tu aliento.
Mi falta de respiración

y tu aliento.



Porque dices "..."
y eso es nada y es todo.

...........

Escucho tu música.
Te oigo cantar,
cantar para mí.

Me muerdo los labios.
No decir es igual a callar
y callar ..,
callar es...

Siento el vértigo si me acerco.
Un paso es seguido de dos marcha atrás
y dos de cuatro
y cuatro de ocho..

Es la tibieza de lo seguro,
a salvo en el silencio.

Todo o nada.
Nada es menos que una parte
y nos contentamos con esta pequeña parte
y esta pequeña parte es menos que nada.








domingo, 26 de mayo de 2013

- Mamá, ¿cómo sabré que me he hecho mayor?




_ Maman...comment on sait qu´on est grande?
- Quand on peut prendre une décision très importante toute seule, sans rien demander à personne.
-Toi, t´es grande...


Le hubiera gustado decirle que a veces duda...

( El vals lento de las tortugas, KATHERINE PANCOL)








Yo dudo constantemente y sigo pidiendo pareceres

....

Quiero ser pequeña.



¡FELIZ SEMANA!

¿y si actuamos como pequeños esta semana?
...

para variar